Nuevo programa formativo para personas desempleadas

300 plazas formativas distribuidas en un total de 20 cursos en modalidad presencial y online

ALEF Getafe estrena el próximo mes de febrero el nuevo Plan de Formación para personas desempleadas, del que podrán beneficiarse 300 participantes en 20 cursos de modalidad presencial y online, con Certificados Profesionales y especialidades formativas del Catálogo de Especialidades Formativas del Servicio Público de Empleo (SEPE).

El programa de cursos para el primer cuatrimestre ya está disponible. Las inscripciones y preselección se realizarán a través de las Oficinas de Empleo.

  • Ser mayor de 16 años
  • Encontrarse en situación de desempleo
  • Estar dado de alta como demandante de empleo en la Oficina de Empleo
FEBRERO
fecha de iniciofecha de fin
18 de febrero de 202524 de junio de 2025
  • Curso con Certificado Profesional
  • Modalidad presencial
  • Horario: 8:00 a 14:00
  • Centro: Sede ALEF
fecha de iniciofecha de fin
24 de febrero de 202526 de mayo de 2025
  • Curso con Certificado Profesional
  • Modalidad presencial
  • Horario: 8:00 a 14:00
  • Centro: Sede ALEF
fecha de iniciofecha de fin
25 de febrero de 202515 de julio de 2025
  • Curso con Certificado Profesional
  • Modalidad presencial
  • Horario: 8:00 a 14:00
  • Centro: Cerro Buenavista
MARZO
fecha de iniciofecha de fin
10 de marzo de 202517 de junio de 2025
  • Curso con Certificado Profesional
  • Modalidad presencial
  • Horario: 8:00 a 14:00
  • Centro: Cerro Buenavista
fecha de iniciofecha de fin
10 de marzo de 20251 de agosto de 2025
  • Curso con Certificado Profesional
  • Modalidad presencial
  • Horario: 8:00 a 14:00
  • Centro: Cerro Buenavista
fecha de iniciofecha de fin
3 de marzo de 202515 de julio de 2025
  • Curso con Certificado Profesional
  • Modalidad presencial
  • Horario: 8:00 a 14:00
  • Centro: Sede
ABRIL
fecha de iniciofecha de fin
7 de abril de 202516 de mayo de 2025
  • Curso con Certificado Profesional
  • Modalidad presencial
  • Horario: 9:00 a 14:00
  • Centro: Pedro Patiño
fecha de iniciofecha de fin
23 de abril de 202517 de julio de 2025
  • Curso con Certificado Profesional
  • Modalidad presencial
  • Horario: 9:00 a 14:00
  • Centro: Pedro Patiño

 

 

Fórmate como Agente del Cambio, la nueva figura profesional para la transformación digital

ALEF, la Universidad Politécnica de Madrid y Asalma se han unido para llevar a cabo un nuevo proyecto formativo destinado a capacitar a profesionales en la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) españolas: Generación Digital “Agentes del Cambio”. Este programa busca potenciar el talento necesario para impulsar el negocio digital y que las PYMEs puedan adaptarse a los desafíos y oportunidades actuales.

A través de este curso, se formará a la figura del Agente del Cambio, un nuevo perfil profesional que surge como respuesta a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de adaptarse al entorno digital, y se encarga de liderar e implementar los procesos de transformación digital dentro de estas organizaciones, ayudándolas a modernizarse y a mantenerse competitivas en un mercado cada vez más tecnológico.

Las personas que superen el curso obtendrán el título de Experto en Negocio Digital o de Formación Específica en Negocio Digital por la Universidad Politécnica de Madrid. El curso tiene una duración de 140h de formación presencial y online, es gratuito

¿Para quién es este curso?

Está dirigido a personas trabajadoras de PYMES o personas desempleadas de menos de 35 años con los siguientes niveles formativos:

 

 

Crea un CV de impacto en Canva: 9ª Jornada de EmpleOsfera

El próximo miércoles 22 de enero a las 10:00 vuelve EmpleOsfera con una nueva jornada de empleabilidad, la 9ª desde que se creó el proyecto. En esta ocasión, las personas participantes tendrán la oportunidad de aprender a crear un currículum con la herramienta Canva.

En un mundo laboral tan competitivo, contar con un currículum atractivo y profesional puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista de trabajo o pasar desapercibido. Durante la sesión, el equipo de la Agencia de Colocación de ALEF enseñará a los y las participantes a crear un CV de impacto utilizando la popular herramienta de diseño gráfico Canva. También tendrás la oportunidad de hacerte una foto profesional para incluir en tu curriculum.

¿Qué es Canva?

Canva es una plataforma de diseño gráfico en línea muy popular gracias a su facilidad de uso y a la variedad de opciones profesionales que ofrece a la hora de crear un CV. Tanto si tienes experiencia en diseño como si no, Canva te permite crear documentos visualmente llamativos con unos pocos clics. Durante esta jornada, aprenderás a utilizar esta herramienta para elaborar un CV que resalte tus habilidades y experiencia de manera efectiva, captando la atención de los reclutadores.

Fotografía profesional

Además de crear un CV atractivo, es fundamental contar con una foto profesional que refleje lo mejor del candidato o candidata. Por ello, durante la jornada las personas participantes podrán obtener, si lo desean, una fotografía adecuada para su currículum. La importancia de una buena foto no puede subestimarse, ya que es la primera impresión visual que tendrá un posible empleador.

Si quieres asistir a esta nueva jornada de empleOsfera
envía un mail a orientacion@alefgetafe.org
o llámanos al 916 65 44 00.
Las plazas son limitadas.

 

 

Convocatoria Personal GISA – WESHARE

GISA convoca una plaza de Técnico/a para la gestión del proyecto europeo WESHARE (financiado por LIFE), con el objetivo de impulsar comunidades energéticas industriales.

Principales funciones:

Envío de candidaturas:

Presentar solicitud y documentación en https://getafeiniciativas.sedelectronica.es/ en un plazo de 10 días hábiles desde la publicación en el tablón de anuncios.

Bases de la convocatoria:

 

 

Getafe acabó 2024 con las mejores cifras de empleo en diecisiete años

Nueve de los doce meses del año registraron descensos del desempleo

Desde que el Gobierno Municipal de Getafe actual asumiera las competencias en el año 2015, el desempleo ha descendido a la mitad, desde más de un 16% con la derecha, a menos del 8% actual. Además, en ese tiempo la población de Getafe se ha ido incrementado de forma paulatina, lo que ofrece una visión altamente positiva de las políticas de empleo municipales.

Como explica la alcaldesa, “los datos de 2024 han vuelto a constatar como Getafe es el motor económico y de generación de empleo de la región, con cifras de descenso del desempleo que no se registraban desde hace 17 años, justo antes de la gran crisis económica mundial y con 30.000 vecinos menos en esa época”.

La Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe (ALEF), es el organismo municipal que más formación y oportunidades ofrece a sus vecinos en toda la región. Recientemente por ejemplo, ha anunciado 300 nuevas plazas para este año 2025, incluyendo por primera vez los títulos oficiales en modalidad de teleformación.

En 2024 en Getafe ha descendido el desempleo total en 182 personas, un 2,12% menos que en 2023. Estos datos se han mantenido en el tiempo desde 2015, a excepción de los meses de la pandemia de la COVID-19, durante los cuales el Gobierno Municipal lanzó toda una batería de ayudas de más de 5.000.000 de euros para desempleados, afectados por ERTE y comercios, que consiguió reactivar la creación de empleo posteriormente con mejores datos.

En el último Presupuesto para 2025, el Gobierno Municipal ha aprobado además 1.000.000 de euros de incremento en Empleo, para consolidar estas políticas y los buenos resultados que están teniendo para los vecinos de Getafe.

 

 

Getafe prepara otras 300 plazas de formación para el empleo en 2025

Por primera vez, Getafe impartirá títulos oficiales en modalidad de teleformación.

A través de 20 cursos en ámbitos como Climatización; Montaje de aeronaves; Zonas verdes; Recursos Humanos y otros

La Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe continúa liderando la formación y contratación de personas desempleadas en Madrid, y ya prepara otras 300 plazas adicionales para el año 2025 con un presupuesto de cerca de 1.000.000 de euros. La principal novedad será la teleformación para titulaciones oficiales.

Como explica el concejal de Empleo, Roberto Fernández, “apostamos por fortalecer las oportunidades en sectores como el aeroespacial e industrial, tan importantes en Getafe, pero también empleos verdes, trasnformación digital, comercio, administración o servicios”.

La principal novedad para 2025, serán los títulos oficiales en modalidad de teleformación, apostando por una metodología actual y moderna, que ofrece ventajas como evitar desplazamientos, ofrecer flexibilidad y mejorar la conciliación familiar, compaginando esta oportunidad con otras actividades o necesidades vitales.

Además, también como novedad, los participantes realizarán al menos, dos sesiones individuales de orientación profesional, de al menos una hora de duración cada una, para favorecer la generación de itinerarios formativos y profesionales. Las sesiones las realizarán técnicos especialistas en orientación profesional.

La oferta de 20 cursos y en torno a 10.000 horas de formación será muy diversa: Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas y Equipos de Aeronaves, Mecanizado por Arranque de Viruta, Gestión de Recursos Humanos, Habilitación para la Docencia de Formación Profesional, Atención Sociosanitaria, Soldadura, Organización y Gestión de almacenes, Fabricación de Elementos Aeroespaciales con materiales compuestos, Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Climatización, Jardinería y zonas verdes, Limpieza en espacios abiertos y zonas industriales, Gestión de comunidades Virtuales, CMS y e-commerce, etc. La oferta formativa incluye cursos con títulos oficiales, que son Certificados Profesionales y cursos que son especialidades formativas del Catálogo de Especialidades Formativas del Servicio Público de Empleo (SEPE).

Las acciones formativas están destinadas a trabajadores desempleados, inscritos como demandantes de empleo, en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. Las Oficinas de Empleo serán las responsables de efectuar la preselección, y ALEF seleccionará a los participantes definitivos de los cursos.

Las acciones formativas están destinadas a trabajadores desempleados, inscritos como demandantes de empleo, en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid. Las Oficinas de Empleo serán las responsables de efectuar la preselección, y ALEF seleccionará a los participantes definitivos de los cursos.

 

 

Otros 30 vecinos podrán formarse para encontrar empleo en ALEF

Con la financiación del 40% del Fondo Social Europeo Plus

El Gobierno Municipal refrenda los mejores datos en casi dos décadas en la Mesa por el Empleo

El Ayuntamiento de Getafe sigue liderando la formación para el empleo en la Comunidad de Madrid y ha comenzado a preparar ya un nuevo programa de inserción laboral para la primavera con dos itinerarios, Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales y Seguridad Informática.

Como explica el concejal de Empleo y Formación, Roberto Fernández, “el descenso del desempleo sigue siendo notable en Getafe, pero lejos de conformarnos, vamos a seguir ofreciendo oportunidades a nuestros vecinos para que todas las familias puedan construir sus proyectos de vida”. En noviembre de 2024 se registraron en Getafe 8.481 personas desempleadas, 121 menos que el mes anterior.

El Fondo Social Europeo, a través del programa EFESO, financia en un 40% la puesta en marcha de este proyecto, dirigido a vecinos con riesgo de vulnerabilidad como desempleados de larga duración; mayores de 45 años o personas con discapacidad.

Para más información, es fundamental estar inscrito como demandante de empleo en la Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe (ALEF) y atento a sus redes sociales donde se publicarán los plazos de inscripciones e inicio.

Mesa por el Empleo

Este proyecto forma par de la Estrategia por el Empleo y el Desarrollo Económico 2024-2027 que coordinan ALEF y GISA, junto a los agentes económicos de la ciudad como entidades de comerciantes y empresarios, sindicatos y grupos municipales.

La pasada semana se celebró un nuevo encuentro de esta herramienta del Gobierno local de Getafe para impulsar el empleo, en torno a una estrategia que cuenta con seis grandes ejes estratégicos y 22 programas para dar respuestas a los desafíos de la ciudad.

Las actuaciones se enmarcan, entre otros aspectos, en el reto de la evolución tecnológica y la innovación para favorecer una reindustrialización, apoyada en empresas de base tecnológica y una economía digitalizada, y el reto de la digitalización, para reducir la polarización del mercado de trabajo y evitar la exclusión digital. Igualmente se analizaron las actuaciones vinculadas a la crisis ambiental, para impulsar la innovación en el que participen empresas sostenibles y financieramente viables, así como el desarrollo de objetivos para las transiciones energética, ecológica y digital, impulsando la presencia de organizaciones de la economía social y las comunidades de la sociedad civil.

ALEF Getafe, desde su Área de Formación y Agencia de Colocación, seguirán trabajando para mejorar la empleabilidad de los vecinos y vecinas del municipio, a través su oferta formativa, acreditaciones profesionales y conectando a demandantes de empleo con empresas de la zona.

 

 

Cierre del programa Vives Emplea Saludable, con Acción contra el Hambre

50 participantes ya cuentan con un empleo y se han conseguido 4 inserciones formativas

La pasada semana ALEF Getafe clausuró el programa Vives Emplea Saludable en la localidad, un proyecto llevado a cabo en colaboración con Acción contra el Hambre destinado a personas en riesgo de exclusión social.

Se trata de un programa gratuito que ha enseñado a 101 hombres y mujeres a buscar trabajo a través de itinerarios de empleabilidad con los que han adquirido habilidades sociales y competencias básicas para el empleo. En este proyecto la salud toma un papel relevante, ya que, además, se incorporan también pautas para la creación de hábitos de vida saludable.

El programa Vives Emplea Saludable ha ofrecido sus participantes nuevas herramientas de búsqueda de empleo, orientación para crear un currículum, formación en competencias digitales, preparación de entrevistas de trabajo, acompañamiento personalizado y talleres saludables con clases de actividad física.

Gracias a este proyecto, 50 personas ya cuentan con un empleo y se han conseguido 4 inserciones formativas, lo que supone un avance social de suma relevancia para el municipio. Conscientes del trabajo que aún queda por hacer, ALEF Getafe seguirá llevando a cabo proyectos que aporten herramientas y estrategias para mejorar la empleabilidad de las personas con mayores dificultades de inserción social.

 

 

empleOsfera cierra la temporada 2024 con más de 200 asistentes

EmpleOsfera, un proyecto creado en abril 2024 por la Agencia de Colocación de ALEF Getafe, ha concluido con éxito su primera temporada, consolidándose como una iniciativa clave en la orientación para la búsqueda de empleo en el municipio.

A lo largo de 8 jornadas, de periodicidad mensual, empleOsfera ha reunido a más de 200 personas en 20 horas de formación y actividades para mejorar su empleabilidad. Las personas asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir nuevas herramientas y estrategias para impulsar su integración en el mercado laboral.

Durante las sesiones temáticas de empleOsfera, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar una amplia variedad de temas clave para mejorar su empleabilidad, incluyendo el uso estratégico de LinkedIn para potenciar su perfil profesional, la aplicación de la inteligencia artificial en la búsqueda de empleo, herramientas para preparar entrevistas de trabajo, el proceso de selección en grandes empresas y estrategias para emprender a través del autoempleo. Estas actividades ofrecieron a los participantes conocimientos actualizados y relevantes para enfrentar con éxito los desafíos del mercado laboral actual.

El proyecto se distingue por su enfoque práctico y su adaptación al contexto actual, en el que Internet, las redes sociales y la inteligencia artificial juegan un papel fundamental en la búsqueda de empleo. La combinación de talleres, conferencias y espacios interactivos permitió a los participantes no solo adquirir conocimientos, sino también fortalecer su confianza y ampliar su red de contactos.

Tras el éxito alcanzado con esta primera temporada, empleOsfera ha confirmado su retorno a principios de 2025, prometiendo nuevas jornadas de empleabilidad llenas de innovación y compromiso con la empleabilidad de los habitantes de la región. ALEF Getafe reafirma así su papel como motor de apoyo al empleo, apostando por proyectos propios que marcan la diferencia en la vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

 

 

La Agencia Local de Empleo de Getafe se convierte en Centro de Capacitación Digital de la Red Estatal

En colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ALEF formará en competencias digitales a 100 participantes

El Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), entra a formar parte de la Red Estatal de Centros de Capacitación Digital, una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la formación en competencias digitales.

Con este proyecto ALEF creará un aula de digitalización específica que permitirá la formación de hasta 100 personas, brindando acceso a equipos y herramientas para facilitar el aprendizaje práctico. Serán formaciones de 30 horas lectivas de duración en las que podrán participar tanto personas desempleadas como ocupadas, y que podrán impartirse en horario de mañana y tarde y en modalidad presencial, a distancia o mixta.

Como explica el concejal de Empleo y Formación, Roberto Fernández, “este proyecto representa un hito al incorporar a nuestro municipio en una Red de Centros Digital a nivel nacional, suponiendo una gran oportunidad para acercar a los vecinos nuevas posibilidades de aprendizaje y habilidades necesarias para desenvolverse en un entorno digital en constante evolución”.

Se da la circunstancia que gracias a la ALEF, Getafe se ha convertido en el municipio que más oportunidades de formación ofrece a sus vecinos en toda la Comunidad de Madrid. La ciudad ha recuperado gracias a esta apuesta municipal, los niveles de desempleo de hace dieciséis años, antes de la gran crisis económica.

La acción formativa recorrerá cinco competencias transversales de manera progresiva y práctica para lograr la alfabetización digital, potenciando las habilidades y destrezas de personas con dificultad en el acceso a la tecnología. Esto les permitirá no solo mejorar su empleabilidad sino también ejercer con independencia y autonomía acciones cotidianas y transacciones seguras a través de sus dispositivos electrónicos.

La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia por el Empleo de la Ciudad de Getafe (2024-2027), que en su eje 8.1 – Digitalización – resalta la importancia de impulsar las competencias digitales para continuar reduciendo la brecha digital y las dificultades de acceso al mercado laboral, en línea con el Plan Nacional de Competencias Digitales incluido dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation.

ALEF continúa reforzando las actuaciones de capacitación digital para lo que pondrá a disposición todos sus recursos humanos y técnicos, este proyecto está financiado con una cuantía de 24.500 euros. La formación se realizará en la sede de ALEF, C/. Díaz y Barcala s/n y comenzará a principios del 2025, se informará de los procesos de selección de participantes y fechas de los cursos a través de las redes sociales de ALEF.