Getafe lidera la misión de llevar a su juventud a conquistar el desafío internacional ‘Reto Marte’

A través de ALEF y GISA, se coordina esta apuesta estratégica por las vocaciones STEAM, la innovación y el desarrollo del talento y empleo joven, proyectando a la ciudad en el escenario internacional de la formación profesional aeroespacial

Por primera vez, una ciudad española participará desde la etapa inicial en Reto Marte, la prestigiosa competición internacional que reta a jóvenes a imaginar y resolver los grandes desafíos de la vida en Marte, mediante soluciones innovadoras en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).

El Ayuntamiento de Getafe encabeza esta iniciativa pionera, reafirmando su compromiso con la educación, la innovación y el impulso del talento local para promover empleos de calidad. Gracias a este liderazgo, la juventud de Getafe se proyectará en 2025 en un escenario global de sostenibilidad y exploración espacial.

En esta edición, los jóvenes de Getafe competirán por primera vez por un lugar en la Gran Final Internacional de Reto Marte. Esta final se celebrará en octubre, en el marco del Foro de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial (FITEA 2025), que tendrá lugar en Getafe y reunirá a equipos de América Latina y Europa.

Getafe, motor de talento joven y polo de innovación aeroespacial

Reto Marte no es solo una competición; es un espacio de formación de alto nivel que impulsa la creatividad, el pensamiento crítico y la colaboración multidisciplinaria entre jóvenes.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Getafe no solo abre las puertas a su juventud para participar en un programa internacional de excelencia, sino que fortalece su posicionamiento como motor de talento y empleos de calidad, siendo referente nacional en educación, formación para el empleo e innovación aeroespacial.

Con esta apuesta, Getafe consolida su liderazgo como ciudad de oportunidades, comprometida con el desarrollo del talento joven y la proyección internacional de su ecosistema. Una ciudad que mira al futuro, impulsa la innovación y el empleo y pone a su juventud en órbita hacia los grandes retos globales.

 

 

Getafe apuesta por el Empleo Verde

Finalizamos la segunda edición del proyecto formativo y de empleo “Mantenimiento de Zonas Verdes» realizado en colaboración con ACCIONA , Konecta Foundation y el Hub Empleo Verde, impulsando la colaboración público-privada para fomentar la empleabilidad en sectores con altas tasas de demanda profesional.

Los participantes han recibido formación en mantenimiento de zonas verdes, esta formación específica en el sector verde, trabaja en tres ejes estratégicos, de capacitación y empleo; emprendimiento verde; y en retos sostenibles.

Felicitamos a los participantes del curso por su compromiso y dedicación, ahora entrarán a formar parte de los procesos de selección para incorporarse al mundo laboral.

 

 

Intensa última Jornada en FEINDF⁣

Tercera jornada y broche final en FEINDEF (Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España).

Día intenso para GETAFE INICIATIVAS SA ALEF (Agencia Local de Empleo y Formación) Getafe y GETAFE AEROSPACE NETWORK, interesantes encuentros y fructíferas reuniones que anticipan prometedores colaboraciones para el municipio. Impulsando la tecnología, innovación, talento y desarrollo industrial. ⁣
La fuerza aeroespacial que impulsa el futuro desde Getafe.⁣

 

 

ALEF continúa con sus sesiones informativas sobre el Procedimiento de Acreditación de Competencias (PAC)

La Agencia de Colocación de ALEF viene celebrando sesiones informativas grupales desde el año 2022 dirigidas a todas aquellas personas interesadas en conocer de cerca el Procedimiento de Acreditación de Competencias (PAC), una vía para reconocer la experiencia profesional y formación no formal adquirida a lo largo de la vida laboral, y obtener un titulo oficial.

Durante los encuentros se explica en detalle en qué consiste este procedimiento administrativo con la Comunidad de Madrid, cuáles son los requisitos necesarios para poder acceder, qué tipo de documentación se debe aportar y cómo se desarrolla el proceso paso a paso. Además, los asistentes tienen la oportunidad de resolver todas sus dudas de forma directa y personalizada, y de conocer los certificados profesionales que pueden acreditarse.

La sesiones son muy participativas, reflejando el interés creciente por el PAC, que permite a muchas personas obtener una certificación oficial de sus competencias profesionales, facilitando su incorporación al mercado laboral o su promoción dentro del mismo.

Recuerda que ofrecemos atención individualizada y gratuita a todas las personas residentes en la Comunidad de Madrid que quieran iniciar este procedimiento. Nuestras orientadoras te acompañarán en todo momento:
✅ Te informamos y te ayudamos a identificar si cumples los requisitos, y el certificado profesional que puedes acreditar.
✅ Te ayudamos en la recogida de la documentación necesaria.
✅ Tramitamos telemáticamente tu expediente ante la Comunidad de Madrid.
✅ Y te ofrecemos un seguimiento continuo hasta que seas admitido en el procedimiento.

Te recordamos que de forma periódica celebraremos más jornadas informativas PAC que, como es habitual, son anunciadas en todas nuestras redes sociales.

¡No te preocupes si no puedes asistir a nuestras sesiones!

Solicita tu cita PAC y te atenderemos personalmente para informarte de todo lo que necesitas saber y empezar tu proceso de acreditación. 

📩 Escríbenos a: orientacion@alefgetafe.org
☎️ O llámanos al: 916 65 44 00

 

 

Getafe protagonista en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España

GISA y ALEF presentes junto a las empresa del HUB ‘Getafe Aeroespace Network’

El Ayuntamiento de Getafe refuerza el liderazgo de la ciudad como tercer polo aeroespacial del Europa, participando activamente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) por segundo año consecutivo. En esta ocasión lo ha hecho de forma conjunta con el clúster Getafe Aerospace Network (GAN).

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “somos el municipio de Madrid que tiene más empresas vinculadas al sector de la Defensa, nuestra presencia en FEINDEF tiene como propósito atraer nuevas inversiones para la ciudad y en consecuencia, generar un mayor número de puestos de trabajo. El crecimiento económico y las cifras de empleo record avalan que vamos por el buen camino”.

GAN representa empresas, centros tecnológicos y las entidades públicas municipales GISA y ALEF, con un propósito común, impulsar proyectos industriales, innovadores y estratégicos para la aviación y la defensa. GAN se define como un ecosistema activo que genera valor a través de la colaboración, excelencia técnica y fuerte arraigo territorial en el municipio de Getafe.

Durante el encuentro, además de visitar el stand de Getafe y compartir experiencia con empresas y otras administaciones, la alcaldesa, Sara Hernández, ha podido mantener una reunión junto a representantes de GAN, con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valarce, que ya visitó alguna de ellas hace 2 años en la ciudad. Hernández ha transmitido una vez más el potencial tecnológico e innovador de los sectores aeroespacial y de defensa con los que cuenta Getafe.

Las empresas que conforman GAN junto al Ayuntamiento de Getafe, tiene capacidad para la gestión de proyectos; desarrollo de ingeniería mecánica y eléctrica; automotización y robótica; mecanizado y montaje aeronáutico; software y electrónica, además de multitud de certificaciones. Actualmente cuentan con una facturación conjunta de más de 66.000.000 euros anuales, cerca de 1.000 empleados y clientes de la talla de Airbus, Boeing, Talgo, Renfe, Indra o Navantia entre otros.

 

 

ALEF junto a GISA participan en el WHY H2 PLUS Sustainable Industry Congress 2025

En el WHY H2 PLUS Sustainable Industry Congress 2025, celebrado los días 23 y 24 de abril en La Nave (Madrid), hemos participado como expositores GETAFE INICIATIVAS SA , ALEF (Agencia Local de Empleo y Formación) Getafe, Ayuntamiento de Getafe y GETAFE AEROSPACE NETWORK

Ha sido una plataforma única para explorar y avanzar en las tecnologías de hidrógeno y la descarbonización a nivel global, de forma específica en el sector aeronáutico, se celebró una interesante mesa “Innovaciones en el sector aeronáutico con hidrógeno” que reunió a ITP Aero , DOVETAIL, COIAE y AIAE y PAE , donde se abordó el papel del hidrógeno y los SAF (combustibles sostenibles) en la transición del sector. La certificación, la definición de marcos regulatorios europeos, el papel de la aviación eléctrica, entre otros, fueron asuntos analizados como próximos desafíos para favorecer el desarrollo industrial en el sector.

 

 

IMPULSO AL EMPLEO   

Desde el pasado 3 de junio de 2024, hemos realizado seis sesiones de IMPULSO AL EMPLEO dirigidas a 92 mujeres con dificultades de inserción laboral  en el que hemos abordado diferentes contenidos con la finalidad de que actualizasen sus conocimientos y mejorase sus competencias digitales.

En la misma línea, y coincidiendo el inicio en el mes de junio  de 2024, se han ofertado 5 acciones formativas de prevención de riesgos laborales en diferentes sectores relacionados con la construcción dirigidas a un total de  117 personas desempleadas de larga duración, en su mayoría mayores de 45 años.

Una vez finalizadas la sesiones formativas, se procedió a informar y asesorar al alumnado del procedimiento de acreditación de competencias, así como de AULA MENTOR.

AULA MENTOR es un programa de formación abierta y flexible del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte en colaboración con la Agencia Local de Empleo y Formación. Tiene como objetivo ser una alternativa para   mejorar las oportunidades profesionales de las personas adultas a través de una formación abierta, flexible y a distancia diseñada para mejorar su cualificación profesional y promover el desarrollo de sus competencias personales y profesionales mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación

 

 

Convocatoria de subvenciones destinadas a la financiación de acciones realizadas por entidades sin ánimo de lucro, cuyo objetivo sea la mejora de la empleabilidad de colectivos sociales con dificultades de inserción en el mercado laboral dentro del municipio de Getafe, y durante el período 2025

CÓDIGO PÚBLICACIÓN EN LA BASE DE DATOS NACIONAL DE SUBVENCIONES:

Código BDNS: nº 824210

ÓRGANO QUE APRUEBA:

JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE GETAFE en sesión celebrada el día 12 de marzo de 2025

Convocatoria y anexos (SE PUEDEN CONSULTAR CONSULTAR DIRECTAMENTE EN LA PÁGINA WEB DE LA BDNS), dirección: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/824210

PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE SUBVENCIÓN: 20 días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de la presente Convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

 

1

BOCM 11.4.2025 publicación convoc

2

Bases_convocatoria

3

Certif. acuerdo JGL 12-03-2025

4

Anexos

 

Nuevo curso en PRL para Trabajos de Electricidad, Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Alta y Baja Tensión

Con la Fundación Laboral de la Construcción

ALEF Getafe, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, pone en marcha una nueva edición de su formación en Prevención de Riesgos Laborales. En esta ocasión, el curso está especializado en trabajos de Electricidad, Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Alta y Baja Tensión.

Gracias a esta formación el alumnado participante conseguirá conocimientos básicos de prevención que permitan aplicar medidas de seguridad en la realización de estos trabajos. Podrán identificar las tareas, materiales y equipos utilizados en labores de electricidad, así como reconocer los riesgos asociados y emplear estrategias de prevención adecuadas. Estarán capacitados/as para supervisar y planificar el entorno de trabajo desde un enfoque preventivo, gestionando posibles riesgos por la interacción entre actividades, conociendo los derechos y obligaciones en materia de seguridad, fomentar la implicación de los trabajadores en la prevención de riesgos y comprender la normativa vigente aplicable.

El curso tendrá una duración de 20h y se llevará a cabo del 7 al 10 de abril de 2025, en horario de mañana en el Centro de Formación y Desarrollo (sede de ALEF). Plazo de inscripción abierto.

 

 

Inauguración del curso de Montador/a de Cuadros Eléctricos

En colaboración con Ingeus y Elecnor

ALEF junto a la fundación Ingeus y Elecnor, han puesto en marcha un nuevo proyecto formativo para futuros Montadores/as de Cuadros Eléctricos, con el objetivo de aportarles conocimientos y herramientas que los conviertan en profesionales completos y preparados para el mercado laboral.

En el día de la inauguración del curso, el alumnado ha podido conocer el Centro de Formación Pedro Patiño, parte de ALEF y donde desarrollarán toda su formación. Han estado acompañado  por el docente, el equipo de formación de ALEF, representantes de Elecnor, Ingeus y Roberto Fernández, Concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Getafe.

Este proyecto es el resultado de la colaboración público-privada en el ámbito de la formación, que tan buenos resultados ha ofrecido en otros proyectos destinados a mejorar la empleabilidad de sus participantes.