AUTORES: Prof. Álvaro Sánchez-López y Ángela Socastro Gómez (Universidad Complutense de Madrid).
Investigadores del equipo E-Motion Lab han iniciado el proyecto ADAPT sobre el impacto psicológico del desempleo a lo largo del tiempo. El proyecto utiliza avances en nuevas tecnologías para monitorizar los distintos factores implicados en el ajuste psicológico de los desempleados desde el momento en el que se quedan en paro.
El equipo de investigación E-Motion Lab de la Facultad de Psicología de la UCM está desarrollando un innovador proyecto, titulado ADAPT, dirigido a avanzar en la promoción de la salud mental para personas en situación de desempleo, a través del apoyo de programa Talento de la Comunidad de Madrid.
El Gobierno Municipal de Getafe ha adaptado la Estrategia por el Empleo de la ciudad a las nuevas circunstancias producidas por la COVID-19 y ya tiene avanzada una propuesta para el periodo 2020-2023. Como explica la alcaldesa, Sara Hernández, “queremos que esta nueva estrategia sea una herramienta más que sumar a la recuperación económica y social de Getafe con propuestas de acciones a corto, medio y largo plazo. La nueva normalidad no puede entenderse sin apostar por el empleo”.
Tanto la alcaldesa como la concejala de Empleo, Gema Cáceres, han presentado la propuesta del Gobierno Municipal a los sindicatos comarcales y organizaciones empresariales en el marco del recién creado Consejo Económico y Social, para que puedan realizar sus aportaciones y contar con su apoyo, como ya sucedió la pasada legislatura. Además, el próximo viernes será presentada en la Mesa por el Empleo donde también participan los grupos municipales y las organizaciones de pequeños comerciantes de la ciudad. Dada la importancia que tiene para los jóvenes de Getafe y su futuro, también se llevará a la Asamblea Juvenil para recoger sus propuestas.
El Gobierno Municipal apuesta por un modelo productivo basado en la sostenibilidad, la rehabilitación y el uso responsable de los recursos naturales. Además se quiere promocionar las relaciones laborales equilibradas y la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo, además de la importancia del sector de cuidados que la COVID-19 ha dejado aún más de manifiesto. “Será importante la coordinación de esta Estrategia de Empleo con el Plan de Inclusión Social, generando medidas de protección social con iniciativas incentivadoras de empleo”.
El Gobierno Municipal ha coordinado los trabajos de ALEF en materia de empleo y GISA en el ámbito de autónomos, pymes y empresas, para concretar ideas, proyectos y esfuerzos en un único documento. El principal objetivo es afrontar las consecuencias derivadas de la COVID-19 con nuevas medidas económicas, fiscales y sociales de cara a las familias más afectadas y su inserción laboral.
La concejala de Empleo y Desarrollo Económico, Gema Cáceres, ha señalado que “el documento que presentamos cuenta con más de 160 propuestas que hemos señalado como prioritarias en los diferentes ejes de trabajo. Estamos hablando de propuestas tan importantes como el aumento de la oferta formativa, el incremento de los recursos de la Agencia Local de Empleo, y el asesoramiento individualizado a cada desempleado para ofrecer la mejor respuesta adaptada a sus necesidades. En lo que se refiere a GISA y la atención a autónomos y pequeñas, medianas y grandes empresas, podemos destacar las ayudas directas a emprendedores, la firma de convenios de colaboración con empresas, la agilización de los trámites administrativos de licencias o la puesta en marcha de nuevas áreas empresariales para favorecer la instalación de nuevas empresas”.
El Gobierno Municipal apuesta por un papel protagonista del Ayuntamiento en impulsar la actividad económica en la ciudad. Para ello se propone la realización de nuevas ferias de empleo; la generación de empleo público de calidad; la realización de estudios de mercado y del perfil de desempleados en Getafe para orientar la formación; la incorporación de cláusulas sociales en la contratación; la inversión pública en la ciudad o la construcción de vivienda pública a través de la EMSV y la rehabilitación de los barrios más antiguos.
En la propuesta del Gobierno Municipal existen dos ejes principales, el primero se refiere a la mejora de las condiciones del entorno económico y social de la ciudad, donde el comercio, la hostelería el turismo y el plan de reindustrialización juegan un papel importante. El otro gran eje de trabajo se centra en el acompañamiento a la ciudadanía, coordinando políticas de empleo y bienestar social dirigidas a las personas con mayores dificultades como jóvenes, mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración.
La Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe (ALEF), ofrece a sus estudiantes la oportunidad de realizar prácticas profesionales en países de la Unión Europea gracias al Proyecto ODISEO, que es un proyecto internacional de formación profesional para el empleo, organizado y gestionado por la Agencia Local de Empleo y Formación, y financiado por la Comisión Europea a través del programa educativo Erasmus +.
Rumen Danielov Dimitrov ha cursado el Certificado de profesionalidad en “Instalación y Mantenimiento de jardines y zonas verdes” que ALEF ha impartido dentro de su Programa Formativo de Corporaciones locales Garantía Juvenil (CCLL).
“EN LA AGENCIA LOCAL DE EMPLEO Y FORMACIÓN (ALEF) SEGUIMOS TRABAJANDO POR Y PARA TI”
En la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) seguimos trabajando como siempre por ti y para ti. Mientras dure la alerta sanitaria por el COVID-19, es nuestra obligación suspender temporalmente la atención presencial al público en cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades.
El equipo de profesionales de ALEF nos mantenemos confinados en nuestras casas, como la gran mayoría de vosotras y vosotros, realizando teletrabajo para gestionar, ahora telemáticamente, los proyectos que ALEF ofrece y, como siempre, persiguiendo mejorar vuestra formación y la empleabilidad en la ciudad de Getafe.
Deseamos no perder el contacto con nuestra comunidad de usuarios y usuarias.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso Saber más
Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).
La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.
Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies de terceros: La Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de la Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
NOMBRE DE LA COOKIE
88484600213a5284c626565c2cfff6df
Tipo de cookie
Sesión
Finalidad de la cookie
Funcionamiento de la web
Caducidad
Al finalizar sesión
NOMBRE DE LA COOKIE
PHPSESSID
Tipo de cookie
Sesión
Finalidad de la cookie
Usada por el lenguaje PHP. Esencial para el funciónamiento de la web.
Caducidad
Al finalizar sesión
NOMBRE DE LA COOKIE
b807e3f96e00174dc2d13369e322d028
Tipo de cookie
Sesión
Finalidad de la cookie
Funcionamiento de la web
Caducidad
Al finalizar sesión
NOMBRE DE LA COOKIE
Propia
Tipo de cookie
Técnica
Finalidad de la cookie
Usada para recordar el tamaño de letra preferida por el usuario
Caducidad
1 año
El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador: